top of page

Unidad de Endoscopia Gastrointestinal

Endoscopia Alta (Panendoscopía)

Endoscopia cuernavaa

¿Qué es la endoscopía Gastrointestinal?

​

Procedimiento medico, que nos permite mediante equipo de alta tecnología la visualización del interior del tubo digestivo

​

¿Cómo se realiza?

​

El paciente es sedado, después introducimos un tubo semiflexible de 1 cm con cámara y luz en la punta y observamos el interior del tubo digestivo, nos permite realizar diagnósticos de enfermedades digestivas y problemas para tragar y en ocasiones dar  tratamiento de algunas enfermedades como  por ejemplo hemorragias por varices  esófagicas o por úlceras gastricas.

Endoscopia Alta

endoscopia cuerna

Evalúa esofago, estomago y duodeno.

sirve para diagnostico de problemas de esófago, hernia hiatal, esofagitis por reflujo, gastritis, ulcera gástrica, estenosis esofagica y pilorica diagnostico de Infección por H. Pylori.

Colonoscopia ( Endoscopia Baja)

colonoscopia en cuernavaca

Cómo se realiza la Endoscopia del Tubo Digestivo Alto

Cómo se realiza la Endoscopia del Tubo Digestivo Bajo

¿Qué es la Colonoscopia?

​

La colonoscopia es un procedimiento que utiliza un tubo largo, flexible y angosto, con una luz y una pequeña cámara en un extremo, llamado colonoscopio o telescopio, para ver el interior del recto y todo el colon. La colonoscopia puede mostrar tejido inflamado e irritado, úlceras y pólipos (trozos adicionales de tejido que crecen en el revestimiento del intestino)

​

¿Por qué realizar Colonoscopia? 

​

Se realiza una colonoscopia para ayudar a diagnosticar

  • Cambios en los hábitos intestinales

  • Dolor abdominal

  • Sangrado anal

  • Pérdida de peso

  • Detección de Cancer de Colon

​

¿Cuando hacer Colonoscopia para Detección de Cancer de Colon? 

​

El American College of Gastroenterology (Colegio Estadounidense de Gastroenterología) recomienda los exámenes de detección de cáncer de colon en los siguientes casos:

  • a los 50 años para personas sin mayor riesgo de tener la enfermedad

  • a los 45 años para los afroamericanos, porque tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad

También se puede recomendar exámenes de detección anticipados para personas con antecedentes familiares de cáncer de colon, antecedentes personales de enfermedad inflamatoria del intestino (trastorno duradero que causa irritación y llagas en el tracto gastrointestinal).

Colangiopancreatografia retrograda endoscopica 

CPRE

La CPRE es un procedimiento que combina la endoscopia esofagogastroduodenal con las radiografías para tratar los problemas de los conductos biliares y pancreáticos.

Cuando se usa la CPRE

La CPRE se usa cuando se sospecha que los conductos pancreáticos y biliares de una persona podrían haberse estrechado o bloqueado a causa de 

  • tumores

  • cálculos biliares que se forman en la vesícula biliar y quedan atrapados en los conductos

  • in amación debido a traumatismo o enfermedad, como la pancreatitis—una in amación del páncreas

  • infección

  • válvulas en los conductos, llamados esfínteres, que no se abren adecuadamente

  • cicatrización en los conductos, conocida como esclerosis

  • seudoquistes—acumulación de líquido y desechos de tejido 

Cuales son los riesgos asociados a la CPRE

Algunos riesgos importantes relacionados con la CPRE incluyen

​

• infección

• pancreatitis

• reacción alérgica a los sedantes

• hemorragia o sangrado excesivo

• perforación del tubo digestivo o de los conductos

• lesiones de los tejidos por la exposición a la radiación

• muerte, en raras ocasiones 

Video Como se realiza la CPRE​

Signos de alarma

Los pacientes que tengan cualquiera de los siguientes síntomas luego de la CPRE deben comunicarse con su proveedor de atención médica de manera inmediata:

​

  • Problemas para deglutir (tragar)

  • Dolor de garganta, pecho o estómago, que empeora

  • Vómito

  • Heces negras o sanguinolentas

  • Fiebre 

Hospital San Diego,Avenida San Diego 1203 consultorio 401  col. Delicias 

Cuernavaca Morelos C.P. 62330 

Tel: 5544844099

y 7773405006

tambien whatsapp 

  • Facebook

Urgencias las 24 horas

​

bottom of page